Hola, soy Iker, exprogramador y amante del DISEÑO, campo al que me dedico profesionalmente desde hace 13 años.
Actualmente ejerzo como Diseñador de Interacción, cuya labor es definir todo aquello con lo que una persona interactúa mientras utiliza un producto digital.
Puedes encontrarme en LinkedIn y ver mi portfolio en Behance.
A propósito de esta web llamada giveevig...
▌ 1. Significado e historia de giveevig
'giveevig' es un término inventado por mí. Proviene de la palabra en inglés give, que junto con la propia palabra escrita al revés, evig, se forma el concepto giveevig. Su significado es el de dar en ambas direcciones y es precisamente el objetivo de esta web: recoger y organizar contenido de mi interés que, con suerte, también pueda serlo para otros.
Desde su estreno con dominio propio en 2010, 'giveevig' ha tenido una estructura interna de Wordpress con themes gratuitos que siempre acababa retocando... En 2017 comencé a trabajar en una plantilla propia que me ha llevado a dar un paso más allá; una estructura de HTML5 básica lejos de constantes e innecesarias actualizaciones. Así, en 2022 nace este nuevo giveevig.org, diseñado y desarrollado completamente por mí.
Existen 3 secciones principales: diseño, música y Misceláneas. Te animo a que entres en cada una y descubras su contenido.
Por último, destacar el apartado Archivos 'Si miro a las nubes', que es una colección de material Platero y Tú, Extremoduro y otras bandas, y que antes se encontraba en una web aparte. La he querido renovar e incluirla dentro de la sección Música de giveevig.org, para que todo esté unificado.
▌ 2. Cookies y publicidad
En giveevig no existen anuncios publicitarios ni cookies que se almacenen para un posterior seguimiento. Los banners existentes (cuando los hay) anuncian secciones de la propia web o destacan algún evento concreto, pero no se ha percibido ninguna retribución por ello. La apuesta siempre ha sido poder disfrutar del contenido sin interrupciones.
Tampoco existe seguimiento de cookies puesto que no es intención de giveevig recabar datos ni aplicar estrategias en base a ellas. Es por esto que no se muestra ningún mensaje de uso de cookies ni posibilidad de configurarlas.
▌ 3. Créditos y agradecimientos
En giveevig.org utilizo dos familias tipográficas: Mestre, de Pedro Arilla, y Telder Mono ht, de la fundición Huerta Tipográfica. Ambas cuentan con las correspondientes licencias y permisos para su uso en esta web. Gracias especiales a Pedro, por su ayuda técnica y sus recomendaciones para combinar familias.
En giveevig concentro muchos temas que me (retro)alimentan, y el motivo esencial es la energía que muchas personas han transmitido y compartido en algún momento. Algunas lo saben y muchas otras no, aunque esto ahora no es relevante.
En este sentido, hoy quisiera recordar y dar las gracias especialmente a Alberto Corazón, a Alberto García-Alix y a Joan Costa. Por supuesto, a compañeros de profesión y maestros: Josu, Nel, Maic, Igor, Oriol, Daniel, Sheila, Yusef, David, Jose, Ernesto... Gracias.
La música y las canciones son capaces de llevarme a través de distintos estados de ánimo, provocándome en cada caso todo tipo de sentimientos profundos. Su escucha e interpretación son, por tanto, parte vital de mi existencia.
Por ello, quisiera dar las gracias a Platero y Tú y a toda la mafia platera; a Iñaki 'Uoho' Antón; a todos los Extremoduro. A las manos de Gorka y a la entrega de Tim; al veneno de EUKZ y a las Ts del Poncho. A las lágrimas de Campello...
A los ensayos con Peleando a la Kontra y LastName; a las maquetas de Barullo. A Critikers, Bocanada, Gritando, Memoria de Pez, Los Zigarros, Malsujeto, Tacoma, Sínkope, Marea... A Carlos Chaouen por tantísimo en tan poco tiempo; a Desakato por mostrarse sin disfraz; a las píldoras del Dr.Gas; al Boni... A la música azul; a la magia de Freddie; a la eternidad de José Monge Cruz.
Mención también a amigxs y familiares; a Jai; a Izis por aguantar, aconsejar y colaborar; a la flota que nos conduce hacia nuevas aventuras. A las brujas de las noches y las hadas de los días; a las mañanas y a las tardes; a las cerillas por encenderme y a los imanes por atraerme; a la tinta que me ensucia manos y papeles pero que me limpia mi alma; al collage de la memoria y la nostalgia; a todos los animales y plantas; a papá Tierra; a la Luna Lunera; a Marte y a Júpiter por acercarse a veces; a las nubes que solo son nubes; a las estrellas que aguardan el reencuentro; al equilibrio y orden universal; a nuestros antepasados y a la esperanza en el ser humano; al resto de creadores y transmisores de luz como poetas, escritores, escultores, pensadores... A ti que no te conozco pero que entiendes todo esto. Gracias por la energía y compartirla.
Iker.
(julio de 2023)